Cerebro Curioso es una startup fundada en 2017, ofrecemos Experiencias de Aprendizaje que abren el camino hacia la formación, tanto intracurricular como extracurricular, de habilidades transversales: habilidades congnitivas, sociales, funcionales y con conciencia ética.
Hoy contamos con un equipo de 15 facilitadores, inquietos y curiosos que se relaciona interdisciplinariamente en áreas pedagógicas, de ingeniería, docente y de administración; y dedican su pasión y creatividad a impulsar la transformación del aprendizaje para el siglo XXI en comunidades, colegios y organizaciones.
Además en 2023 hemos iniciado un proyecto de transformación interna de nuestros procesos y políticas que incluyan la perspectiva de género.
En Cerebro Curioso hemos innovado y continuamos haciéndolo día a día, en nuestra metodología de diseño, puesta a punto y ejecución del as Experiencias de Aprendizaje .
Buscamos realizar una exploración activa para comprender las herramientas tecnológicas y ponerlas al servicio de la curiosidad de los niños/as y adolescentes para que aprendan a resolver problemas, hacer preguntas, mantener la mente abierta, desarrollar la creatividad e interactuar con sus pares y el medio.
En este recorrido como empresa, hemos identificado aquellos atributos que valoran los estudiantes, los padres y las entidades educativas en la propuesta de Cerebro Curioso; podemos resaltar:
Los estudiantes dan valor al aprendizaje práctico y la experiencia directa. Los talleres y experiencias ofrecen la posibilidad de crear, experimentar y resolver problemas en forma individual o en equipo.
Los padres aprecian los talleres que contribuyen al crecimiento académico y las habilidades futuras de sus hijos, como la programación, la resolución de problemas e interacción con pares; así como también valoran estar involucrados en el proceso educativo.
En cuanto a las Entidades educativas, valoran los talleres que se alinean con su plan de estudios y objetivos educativos, con un diseño a medida y/o adaptado a los contenidos curriculares. Aprecian el impacto que tienen estas actividades en la oferta educativa que realizan a las familias de la comunidad y por sobre todo valoran la disponibilidad de recursos tecnológicos y el apoyo necesario para implementar los talleres.